
Las palabras del representante de la comisión directiva de Memoria Abierta, Leopoldo Giuponi abrieron la muestra itinerante que recorre el país desde hace años. “Estas actividades son útiles para hacer ejercicio cívico, fundamentalmente para poder pensar y actuar en la sociedad en forma provechosa para todos” dijo Giuponi.
La Subsecretaria de Derechos Humanos, Adelina de Alaye también se refirió a la muestra. “Lo que hay que ver y oír esta detrás nuestro” y agrego que, “estas actividades hacen palpable que tenemos memoria”.
Estaban presentes en la ceremonia, el Intendente de la ciudad de La Plata, Pablo Bruera, el Presidente del Concejo Deliberante Javier Pacharotti, el Secretario de Cultura y Educación, Iván Maidana, el Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Casal, el Presidente del Tribunal Oral Federal en lo Criminal Nº1 Dr. Carlos Ro
zansqui.
La muestra itinerante que estará hasta el 20 de abril en la ciudad, recorre el país desde hace tres años con el objetivo de invitar a la reflexión y elaboración colectiva de nuestro pasado y aporte en la búsqueda de respuestas.
Con el Auspicio de la Municipalidad de La Plata, organizan la muestra las organizaciones que integran Memoria Abierta: La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Centro de Estudios Legales y Sociales, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Madres de Plaza de Mayo –Línea fundadora-, y Servicio Paz y Justicia.
Estaban presentes en la ceremonia, el Intendente de la ciudad de La Plata, Pablo Bruera, el Presidente del Concejo Deliberante Javier Pacharotti, el Secretario de Cultura y Educación, Iván Maidana, el Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Casal, el Presidente del Tribunal Oral Federal en lo Criminal Nº1 Dr. Carlos Ro
La muestra itinerante que estará hasta el 20 de abril en la ciudad, recorre el país desde hace tres años con el objetivo de invitar a la reflexión y elaboración colectiva de nuestro pasado y aporte en la búsqueda de respuestas.
Con el Auspicio de la Municipalidad de La Plata, organizan la muestra las organizaciones que integran Memoria Abierta: La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Centro de Estudios Legales y Sociales, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Madres de Plaza de Mayo –Línea fundadora-, y Servicio Paz y Justicia.
El público podrá visitar “Imágenes para la Memoria” todos los días de 8 a 22hs. Las visitas guiadas se deben reservar con anticipación al teléfono 423-5344.
Entrada y visitas guiadas libre y gratuita
No hay comentarios:
Publicar un comentario