MUMART (Museo Municipal de Arte )
Psaje Dardo Rocha 7 y 49
Visitas de martes a viernes de 10 a 20hs. Sábados y domingos de 14hs. a 22hs.Entrada libre y gratuita.
Desd
e sábado 18 de octubre hasta el domingo 16 de noviembre / Inauguración 19 hs
Agitación Infinita de Gabriela Boer.
Artista platense que en sus pinturas geométricas trabaja con el límite en referencia a la simetría de la ciudad.
La muestra está compuesta por obras de la última producción de la artista, enmarcada en la abstracción geométrica. En sus obras, el modo de aplicar la pintura en forma manual, de construir las líneas más rectas a pulso, despliega las huellas de una tarea dedicada y laboriosa, que constituye una de las características de su trabajo que más nos impactan.
Gabriela Boer: Vive y trabaja actualmente en La Plata. Utiliza la computadora para generar sus bocetos que luego son plasmados en el lienzo.
Es licenciada y Profesora de Artes Plásticas con orientación en Pintura egresada de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Asistió a talleres con artistas como Sergio Bazán, Manuel Amestoy y Tulio de Sagastizabal.
Psaje Dardo Rocha 7 y 49
Visitas de martes a viernes de 10 a 20hs. Sábados y domingos de 14hs. a 22hs.Entrada libre y gratuita.
Desd

Agitación Infinita de Gabriela Boer.
Artista platense que en sus pinturas geométricas trabaja con el límite en referencia a la simetría de la ciudad.
La muestra está compuesta por obras de la última producción de la artista, enmarcada en la abstracción geométrica. En sus obras, el modo de aplicar la pintura en forma manual, de construir las líneas más rectas a pulso, despliega las huellas de una tarea dedicada y laboriosa, que constituye una de las características de su trabajo que más nos impactan.
Gabriela Boer: Vive y trabaja actualmente en La Plata. Utiliza la computadora para generar sus bocetos que luego son plasmados en el lienzo.
Es licenciada y Profesora de Artes Plásticas con orientación en Pintura egresada de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Asistió a talleres con artistas como Sergio Bazán, Manuel Amestoy y Tulio de Sagastizabal.
Primer Salón Municipal de Ilustración
La ilustración es un campo expresivo en permanente crecimiento, cuyos recursos aportan cada vez más a distintas áreas del diseño editorial, gráfico, digital, audiovisual, industrial y de indumentaria entre otras. En esta ocasión, con el propósito de estimular esta disciplina fuertemente vinculada a las industrias culturales, el Museo Municipal de Arte invitó a todos los artistas a participar del Primer Salón Municipal de Ilustración organizado en la ciudad de La Plata, convocatoria que tiene el objetivo de dar lugar, reunir y difundir a las expresiones actuales de la comunidad artística local y de la región dedicada a esta especialidad.
Espacio de extensión del MUMART
Hospital Italiano 51 e/29 y 30 PB
Hospital Italiano 51 e/29 y 30 PB
Hasta el domingo 28
Relieves de Cristina Bilbao en el en el Hospital Italiano de La Plata
Cristina Bilbao nació en La Plata. A partir de 1978 participó en los grupos de pintura Del Molino y AM-CHE. Realizó muestras individuales y grupales. Obtuvo premios y distinciones por sus trabajos de grabado y pintura. En 1984 recibió el primer premio en el Salón del Pequeño Formato Faustino Brughetti.
MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano)
Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7
Visitas de martes a viernes de 10 a 20hs. Sábados y domingos de 14hs. a 22hs.
Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7
Visitas de martes a viernes de 10 a 20hs. Sábados y domingos de 14hs. a 22hs.
Entrada libre y gratuita.
www.macla.com.ar
Hasta el 2 de noviembre
Homenaje a Hugo Soubielle (dibujos y pinturas)
Muestra
que exhibe obras del artista plástico Hugo Soubielle que integrara en
la década del 60 el Grupo Si. Su obra se inscribe dentro de un realismo
crítico que no rehúye la ironía.
Hasta el domingo 19 de octubre
Ana Zalazar (pinturas y cajas 2004 -2014)
Muestra que exhibe pinturas de la artista plástica Ana Zalazar
Salas 4 y 5
CBM Palacio López Merino 49 N°835
Visitas de Lunes a viernes. 9 a 19hs.
Entrada libre y gratuita
Visitas de Lunes a viernes. 9 a 19hs.
Entrada libre y gratuita
Hasta el viernes 26
Teresita Loubet pintura y poesía
No hay comentarios:
Publicar un comentario