
Sinopsis: La guerrilla comandada por el Che Guevara en Bolivia ha dejado huellas que dan cuerpo a la presencia más allá del mito. En medio de la guerra fría y el enfrentamiento Chino Soviético, el Che, uno de los más altos dirigentes de la revolución cubana, no se ata a dogmas. Rompe moldes, dice lo que piensa y sus posiciones, sobre todo en el campo de la economía se conocen públicamente. En Argelia acusa a los países socialistas más desarrollados de ser “cómplices de la explotación imperial”. En 1965 encabeza una misión fallida en el Congo, lo cual será la antesala de la incursión guerrillera en Bolivia. Luego de salir del Congo y tras una breve estadía en Tanzania y Praga, el Che regresa a Cuba de incógnito. Allí se entrenara junto a un grupo de internacionalistas cubanos que lo acompañaran a su nuevo destino: “Bolivia” Una vez instalados en el sudeste boliviano, durante 8 meses el ejército y la guerrilla protagonizarán una lucha a muerte en un territorio hostil. La población civil será testigo impotente de los hechos, por momentos será solidaria con los guerrilleros, pero a su vez los delatará al ejército. En Octubre de 1967 la guerrilla llega a su fin, el Che junto a dos compañeros será asesinado en la escuela de un ignoto pueblo de Bolivia llamado La Higuera.
Condenados, de Carlos Martinez (Arg/ 82 min/ 2014)
Jueves 27, Sábado 29, Martes 2 / 18hs
Miércoles 26, Viernes 28 / 20hs.
De sus queridas presencias de Norberto Forgione (Arg/ 110 min/ 2014),
Jueves 27, Sábado 29 y Martes 2 / 20hs.
Viernes 28, Domingo 30 / 18hs
No hay comentarios:
Publicar un comentario