
Este
domingo 23 a las 20hs. el Ciclo de música de cámara presenta a las 20hs
el cuarteto integrado por Magarete Mengel, Alvaro N. Suarez Vazquez,
Gustavo Berri y Federico E. Schneebeli.
Interpretarán las siguientes obras Fanfare for Barcs, K. Turner (1960*),
Canon, J. Pachelbel (1653-1706), Jesus bleibet meine Freude, J. S. Bach
(1685-1750), Quartet Nr.1, K. Turner (1960*), Obertura de “La Flauta
Mágica”, W. A. Mozart (1756-1791), Figaro Fo(u)r Horns, W. A. Mozart
(1756-1791), Rendez-vous de chasse, G. Rossini (1792-1868), Suite pour
quatre cors, E. Bozza (1905-1991)
Todos los conciertos del Ciclo son
de tipo solidario, por lo que se reciben donaciones de alimentos no
perecederos, productos de limpieza y abrigo para ser destinados a
centros asistenciales locales
Sobre los músicos
MAGARETE MENGEL
Nacida
en 1981 en Erlangen Alemania, comenzó sus estudios a los 11 años en el
Posaunenchor Temperley, grupo del cual aún forma parte y donde
actualmente da clases. Estudió en Argentina con Dante Yenque y en el año
2008 completo su Diploma en Formación Artística con Materia principal
Corno en la Musikhochschule de Lübeck (Alemania) donde estudio con
Christoph Kohler (ex cornista de la Filarmónica de Berlín, de la
Orquesta Sinfónica de Berlín y de la Orquesta de la NDR de Hamburgo). En
esta misma universidad completo estudios en educación musical del
corno.
En 1996 ingresa a la Orquesta Académica del Teatro Colon
hasta el 2001 año en el que parte para Alemania a realizar sus estudios.
En este país realizo música de cámara en diferentes formaciones y toco
entre otras en la Filarmonica de Lübeck, Orquesta de Lüneburg,
Norddeutsche Philarmonie Rostock y la Filarmónica de Kiel.
A su
regreso formo parte de la Orquesta del Teatro Argentino de la Plata, la
Orquesta Estable del Teatro Colon (como Suplente de Solista) y la
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires donde se desempeña actualmente y es
contratada regularmente en todas las orquestas de Buenos Aires.
ALVARO N. SUAREZ VAZQUEZ
Nació
en Salta en 1986, a los 9 años comienza sus estudios de música en el
Conservatorio “Athos Palma” con el maestro J. C. Casella. A los 14 años
ingresa como solista a la “Banda Sinfónica de la Facultad de Filosofía y
Letras”. A los 15 años concursa e ingresa a la “Orquesta Académica del
Teatro Colón”, en donde a partir del 2005 se desempeña como solista.
Tomó clases particulares con Martcho Mavrov, Domingo Garrefa y Andrés
Bercellini. Y en Alemania con Stefan Dohr (Filarmónica de Berlin),
Stefan de Leval Jezierski, Marie-Luise Neunecker y Fergus Mc. Williams.
Ha tocado como contratado en las mas prestigiosas orquestas del país,
como la Orquesta Estable del Teatro Colón, Orquesta Sinfónica Nacional y
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. También fue convocado para varias
producciones integrando las orquestas: Estable del Teatro Argentino de
La Plata, ”Buenos Aires Lírica” (Teatro Avenida), “Juventus Lyrica”
(Teatro Avenida) y Orquesta Juvenil del Congreso de la Nación. En música
contemporánea se desempeñó en varias formaciones y colabora con
compositores argentinos para la creación y estrenos de obras
contemporáneas argentinas para corno.
Actualmente ocupa el cargo de solista suplente en la Orquesta de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”.
GUSTAVO BERRI
Nacio
en Mendoza en 1984, comenzó sus estudios en el Conservatorio de la
Ciudad de Buenos Aires. Paralelamente realizó estudios particulares con
Fernando Chiappero y en la Academia Orquestasl del Instituto Superior de
de Arte del Teatro Colon bajo la tutela del mismo profesor. Participó
de Masterclasses con Profesores de renombre internacional, entre otros:
Sarah Willis, Radovan Vlatkovic, Luis Garcia, Nury Guarnaschelly.
Formo
parte de la Orquesta Sinfónica de la Fuerza aérea, la Orquesta de
Neuquen, la Banda Sinfónica de la Policía Metropolitana y la Orquesta
Estable del Teatro Argentino de la Plata. También participó en Musicales
de Cibrian-Mahler y en producciones de Opera del Teatro Avenida.
Desde
muy joven es contratado regularmente por la Orquesta Sinfónica
Nacional, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Estable del
Teatro Argentino de La Plata y actualmente forma parte de la Orquesta
Estable del Teatro Colon.
FEDERICO E. SCHNEEBELI
Nació en
Banfield en 1983 y comenzó sus estudios a muy temprana edad en el
Posaunenchor Temperley, grupo del cual aún forma parte. Estudió con
Güelfo Nalli, Dante Yenque y Martcho Mavrov en Argentina y complementó
sus estudios con clases en Alemania con Norbert Stertz (solista de la
Filarmónica de Dortmund) y Jörg Brückner (solista de la Filarmónica de
Munich). También ha participado de numerosos cursos y masterclasses de
interpretación de corno con Profesores de renombre internacional.
A
los 13 años ingresa a la Orquesta Académica del Teatro Colón con la que
participó de una gira por Europa. En el 2002 obtiene por concurso un
cargo en la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Salta y en 2005 vuelve
a Buenos Aires como cornista “freelance” y participa de conciertos con
las orquestas mas renombradas de Buenos Aires. También participo de
varios musicales como Los Productores, Sweet Charity, Eva: el gran
musical argentino, El Fantasma de la Opera, La Bella y la Bestia, La
Novicia Rebelde, Dracula, entre otros.
Actualmente integra la
Orquesta Filarmonica de Buenos Aires y es invitado regularmente a
participar en conciertos y producciones de opera con la Orquesta Estable
del Teatro Colon, Orquesta Sinfónica Nacional y Orquesta Estable del
Teatro Argentino de La Plata.