Viernes 13
Documental sobre la depredación y el saqueo de los recursos minerales -metales e hidrocarburos- y las luchas contra la creciente contaminación. La película es un viaje alrededor de algunas de las explotaciones a cielo abierto con cianuro que las corporaciones han instalado en el noroeste argentino y la reacción de las poblaciones aledañas frente a la contaminación.
18hs. $3
Viernes 1

El vestido de Paula de Luque
Fernando y Ana se reencuentran después de algunos años y viven y reviven su historia de amor desde dos ángulos distintos. Es una historia (o tal vez dos) que bucea en el universo del cuerpo, la memoria del cuerpo, las marcas del amor, del deseo y de los recuerdos. Es una historia en la que el "mundo real" se pone en jaque con la irrupción del deseo.
20hs. $3
Tierra sublevada, oro impuro de Pino SolanasDocumental sobre la depredación y el saqueo de los recursos minerales -metales e hidrocarburos- y las luchas contra la creciente contaminación. La película es un viaje alrededor de algunas de las explotaciones a cielo abierto con cianuro que las corporaciones han instalado en el noroeste argentino y la reacción de las poblaciones aledañas frente a la contaminación.
20hs. $4

Ghostbusters. Director: Ivan Reitman. País: USA. Año: 1984- Duración: 107 min.
El clásico más clásico de los ´80, una década en la que solo pudo haber triunfado este film y el tema central de la película, que alguna vez todos cantamos.
Free Jimmy. Director: Christopher Nielsen. País: Noruega. Año: 2006. Duración: 86 minCuatro ladrones y un elefante adicto a las drogas son los personajes principales de esta película de animación que poco tiene que ver con el cine para niños. A medio camino entre "Liberen a Willy" y "Trainspotting", "Free Jimmy" supone un torbellino de acción y humor negro en la que los protagonistas deben rescatar al elefante pastillero de un circo.
Simón Bolívar el Libertador. Venezuela. Duración 45 min.
18hs. $4
Domingo 15
Las Trillizas de Belleville. Madamme Souza cría a su nieto, Champion, quien es un joven ciclista deportivo, flaco, lánguido y silencioso. Champion participa en su bicicleta del Tour de France, donde es secuestrado por unos gángsters que lo llevan a Belleville. En su rescate acude su abuela, su mascota y las trillizas de Belleville, antiguas artistas de varieté. Francia Duración 79 min.
18hs. $4
Martes 17
La Casa Usher (The House of usher). Director: Roger Corman. Basado: cuento homónimo de E.A. Poe. Adaptado: Charles Beaumont. Actores: Vincent Price (Nicolas Medina). Género: Horror/Thriller/Drama. Lanzamiento: 22 de Junio de 1960 (USA)El rencuentro de dos amigos se ve enmarcado bajo un cariz de profunda tristeza. Roderick Usher (Vincent Price), le cuenta a su amigo, que tanto él como su hermana han de perecer por una maldición que embarga a su familia desde siempre. Los Usher, están a la víspera de la muerte. El reencuentro será revestido por la catástrofe y el dolor.
18hs. Entrada libre y gratuita
En el mes de la Fundación de la ciudad, proyección en DVD de “La Argentina Insólita”- La Plata , dramatización sobre la creación de la ciudad
16hs.Entrada libre y gratuita
Museo Almafuerte 66 (5 y 6)
En el mes de la Fundación de la ciudad, proyección en DVD de La Argentina Insólita La Plata dramatización sobre la creación de la ciudad.
16hs. Entrada libre y gratuita
Museo Y Archivo Dardo Rocha 50 (13 y 14)
El ciclo Fassbinder '69 presentará el material cedido por el Instituto Goethe, con la autorización de la Fundación Fassbinder. El nombre del ciclo se debe a que se proyectarán las cuatro primeras películas de Fassbinder filmadas todas en el año 1969. Los protagonistas de los filmes son los integrantes del grupo de teatro de fassbinder "Anti Teatro" con quienes convivía en una comuna urbana.
Cabe destacar que ante un pedido formal, la Fundación Fassbinder permitió al instituto Goethe prestar estos primeros largometrajes de Fassbinder, films que habitualmente no se prestan.
La presentación y programación está a cargo de Federico Lanchares
En esta oportunidad se proyectará Katzelmacher. Dirección: Rainer Werner Fassbinder. Guión: Fassbinder. Protagonistas: Hanna Schygulla; Ulli Lommel, Elga Sorbas; Doris Matts; Rainer Werner Fassbinder; Harry Baer. 88'. Subt: cast b/n. 16mm 1969.
En un suburbio de Múnich: María está con Erich, Paul hace el amor con Helga, Peter es mantenido por Elisabeth, Rosy se prostituye con Franz (Fassbinder). En todo esto entra Jorgos, un joven griego que trabaja en Alemania. Jorgos atrae todo tipo de prejuicios, especialmente los de los hombres. Erich, Paul, Peter y Franz juntos le rompen la cara. Las mujeres se comportan más contradictoriamente: Para Elisabeth, él es un subinquilino que se deja engañar muy fácilmente y María se separa de Erich para estar con Jorgos. El fin de la película queda abierto pero parece que el joven griego no tiene ninguna chance para integrarse en la sociedad.
21.30hs. Bono contribución, $3
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51
No hay comentarios:
Publicar un comentario