
El
 jueves 22 de octubre a las 19.30hs. en el Pasaje Dardo Rocha, sala  8 
del MACLA –Museo de Arte Latinoamericano- se entregarán los premios a  
los fotógrafos cuyas obras fueron reconocidas en el concurso Entre el  
cielo y la tierra, cúpulas y pisos de la ciudad de La Plata, organizado 
 por la Secretaría de Cultura y Educación a través del Museo y Archivo  
Dardo Rocha. 
 Quedará inaugurada la muestra de los trabajos 
presentados  al certamen y actuará también el coro Va, pensiero.El 
jurado,  integrado por la Lic. Liliana Conles,  el Fotógrafo Marcelo 
Merlo y el  Arq. Gustavo Azpiazu otorgaron los siguientes premios y 
reconocimientos:  Primer premio adquisición con destino al Museo y 
Archivo Dardo Rocha a  la obra Y de repente apareció  de  Germán Ariel 
Colautti; Segundo premio  adquisición a la obra She looks at me from 
above, de Carlos Santiago  Velaustegui Strelzik. Recibieron Mención las 
obras: Estación La Plata  (Roca),  de  Omar Jorge De Jesús; A rodar..., 
de Graciela Mercedes  Benítez y Mirada...desde otro lugar de César 
Silvera. Reconocimientos a  los trabajos Testigo del vapor a la 
electricidad, de Claudio Fabián  Retontali y Formas,  de  Carlos Javier 
Alonso.
Presentaron sus trabajos 62 fotógrafos residentes en la ciudad quienes pusieron en juego sus miradas sobre pisos y cúpulas platenses ofreciendo diferentes puntos de vista, y herramientas, a través del color o el uso del monocromo, sobre edificios platenses que suelen pasar desapercibidos. La estación de trenes, el observatorio, el museo del bosque y el rectorado de la UNLP así como también algunas iglesias fueron los edificios más elegidos.
La propuesta impulsada por la Secretaría tiene por objetivo testimoniar a través de la fotografía elementos arquitectónicos con el fin de preservar y difundir institucionalmente nuestro patrimonio e incentivar la actividad fotográfica en la ciudad, como así también acentuar en el ciudadano el sentido de pertenencia.
La muestra de las fotografías participantes, podrá visitarse hasta el domingo 22 de noviembre de martes a viernes de 10 a 20hs y sábados y domingos de 14 a 22hs. con entrada libre y gratuita.
Presentaron sus trabajos 62 fotógrafos residentes en la ciudad quienes pusieron en juego sus miradas sobre pisos y cúpulas platenses ofreciendo diferentes puntos de vista, y herramientas, a través del color o el uso del monocromo, sobre edificios platenses que suelen pasar desapercibidos. La estación de trenes, el observatorio, el museo del bosque y el rectorado de la UNLP así como también algunas iglesias fueron los edificios más elegidos.
La propuesta impulsada por la Secretaría tiene por objetivo testimoniar a través de la fotografía elementos arquitectónicos con el fin de preservar y difundir institucionalmente nuestro patrimonio e incentivar la actividad fotográfica en la ciudad, como así también acentuar en el ciudadano el sentido de pertenencia.
La muestra de las fotografías participantes, podrá visitarse hasta el domingo 22 de noviembre de martes a viernes de 10 a 20hs y sábados y domingos de 14 a 22hs. con entrada libre y gratuita.
 
      
Segundo premio
She looks at me from above, de Carlos Santiago Velaustegui Strelzik
Primer premio
Y de repente apareció de Germán Ariel Colautti
 Mención
 MenciónMirada...desde otro lugar de César Silvera
 
 Mención
Estación La Plata (Roca), de Omar Jorge De Jesús
 Mención
MenciónA rodar..., de Graciela Mercedes Benítez
 Reconocimiento del jurado
Reconocimiento del juradoFormas, de Carlos Javier Alonso
 Reconocimiento del jurado
Reconocimiento del juradoTestigo del vapor a la electricidad, de Claudio Fabián Retontali
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario