
El padrino de la flamante orquesta Ricardo “Chiqui” Pereyra, la acompaño con su actuación.
La formación, surgio de la firma de un convenio entre la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata y la Casa del Tango La Plata, para acercar a los distintos barrios la música ciudadana y representar nuestra cultura popular.
La Orquesta emocionó al público tanguero con la brillante interpretación de temas instrumentales como A media Luz, Ventarrón, Taconenado y Adios Nonino. No faltaron Pasional, Tinta Roja y Qué tango hay que cantar, entre otros, en las excelentes voces de Mónica Romano y Marcelo Costa. Los bailarines Karina y Marcos le dieron a la noche el color de la danza deslumbrando con su arte.
La formación, surgio de la firma de un convenio entre la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata y la Casa del Tango La Plata, para acercar a los distintos barrios la música ciudadana y representar nuestra cultura popular.
La Orquesta emocionó al público tanguero con la brillante interpretación de temas instrumentales como A media Luz, Ventarrón, Taconenado y Adios Nonino. No faltaron Pasional, Tinta Roja y Qué tango hay que cantar, entre otros, en las excelentes voces de Mónica Romano y Marcelo Costa. Los bailarines Karina y Marcos le dieron a la noche el color de la danza deslumbrando con su arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario