FESTIVAL DE LA COMEDIA MUNICIPAL 2015
Desde el jueves 14 hasta el sábado 16 de mayo- ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Domingo 17 de mayo- 19hs. Entrega de premios-
JUEVES 14
Ensayo Rústico: La dulce tragedia de la princesa Tisbe
17hs. / sala A Sinopsis:
Un grupo de huerteros de la reserva provincial Pereyra Iraola decide
reunirse para llevar a cabo una representación teatral como respuesta a
la amenaza que está sufriendo su territorio. Uno de ellos, llamado
Membrillo, con escasa experiencia teatral llamará a los demás huerteros y
coordinará la práctica de una manera un tanto caótica. En su breve paso
por la formación actoral, Membrillo recuerda haber representado “Sueño
de una noche de verano” de William Shakespeare, y de allí tomará el
nombre “Los Rústicos teatro” para presentarse con su troupe.
Aprovechando las escasas habilidades musicales y actorales de los
huerteros, intentará montar la tragicomedia de Píramo y Tisbe
atravesando innumerables conflictos y dando lugar a una seguidilla de
ensayos caóticos de los que el público será parte.
Actúan: Diego Bezzi/ Hernan Godoy/ Julian Balbi/ Rocio Zubaran/ Matias Mingrino/ Ariel Elly
Escenografía e iluminación: Maria Guillermina Andrade. Asistente de dirección: Agustin Recondo
Dirección: Juan Pablo Thomas
El diario del Capitán Arsenio
18hs. / sala B
Sinopsis:
Año 2150. Una nave espacial esconde un secreto: El Diario del Capitán
Arsenio. En sus páginas se desarrollan distintas máquinas para volar.
Son proyectos ingenuos, exactos, desatinados y prodigiosos.
Un misterio, una leyenda.
Actúa: Lisandro Amado. Voces: Federico Aimetta. Ayelen Dias Correia. Dirección general: Diego Biancotto
Los pirañitas. El lado oscuro de la revolución
19hs. / sala A Sinopsis:
La acción se desarrolla en el campamento del General San Martin
(África), la noche anterior de regreso a Sudamérica y los últimos
preparativos. Esa noche el General es atormentado con pesadillas cuando
uno de sus soldados lo despierta por la resurrección de Olga Cucurtú, su
amante y madre de su hijo no reconocido.
Ernestito Cucurtú, hijo de
Olga y el General, conduce su ejército (Los Pirañitas) para hacer
frente a la primera junta y vengarse de su padre. La revolución dentro
de la revolución.
Actúan: Diego Bezzi, Jiuliano Cabrino, Pilar Manita, Pablo Nakandakare, Julián Balbi
Emanuel Salomone. Escenografía e iluminación: Olivia Grioni. Asistente de dirección:
Maria del Rosario Farias. Dirección: Juan Pablo Thomas
Globo flotando en el techo de un shopping
20hs. / sala B Sinopsis:
Un padre se obsesiona por rescatar el globo que su pequeño hijo perdió y
que permanece inaccesible en la cúpula acristalada de un shopping.
Punto de partida para la relación de los tres personajes: el niño Eloy,
su padre Fran y pancho,el ordenanza del centro comercial. tres
personajes que con sus acciones van complementando y completando esta
historia de una forma muy original y emotiva. En globo se habla de un
simple globo, pero por cierto, de muchas otras cosas mas complejas: de
la esperanza, del dolor, de la imposibilidad y de las pequeñas cosas que
cambian positivamente nuestro mundo y cómo cerrar un círculo en la vida
tras la pérdida de un ser querido.
Actúan: Fran Giacci/ Ariel Vargas / Carlos Bertero. Asistencia técnica: Luciana Martinelli
Dirección: Gustavo Delfino.
VIERNES 15
Los musicleta
17hs. / sala ASinopsis:
Un espectáculo que aborda la búsqueda de la identidad como una de las
problemáticas centrales del mundo adolescente y propone para ello un
recorrido a través de las tribus urbanas que, marcadas por fuertes y a
veces divergentes construcciones culturales, en algunos casos generan
como consecuencia el bullying, la discriminación, los prejuicios, entre
otras. . Esta suerte de “viaje” propone el encuentro con los diversos
grupos a través de las manifestaciones musicales que los expresan.
Actúan:
Pablo de la Fuente, Luciano Guglielmino , Gustavo Portela. Construcción
de objetos: Pablo de la Fuente. Dirección: Los musicleta
Mensaje viajero
18hs. / sala B
Sinopsis:
Dos simpáticos mensajeros tienen la tarea de entregar un baúl,
desconociendo su contenido. La curiosidad los llevará a descubrir dentro
de este un mundo mágico, donde un títere les contará la historia de un
pirata egocéntrico y una maga guardiana, y de dos brujos que salen
airosos de sus travesías gracias al compañerismo.
Los mensajeros
logran olvidarse de sus rutinarios trabajos, sumergiéndose en un baúl
lleno de músicas, colores, malabares, historias, y mensajes que ellos
nunca pensaron en entregar.
Actúan: Cecilia Rodríguez, Emilio Guevara. Escenografía: Ileana Marcaida . Dirección y técnica: Javier Omar Pastorino
Los decadentes, varieté finisecular
19hs. / sala A Sinopsis:
El derrotero decadentista francés bien pudo terminar en la llanura
pampeana apenas habitada a fines del siglo XIX. Elidido del canon
europeo como en un destierro de silencio, pervive en las voces de este
grupo de actores trashumantes, acabados antes de empezar, espíritus
delicados enfrentados a la moral burguesa sin burgueses a la vista,
células degeneradas del tejido social. Tiran de un carromato para
alejarse de la derrota definitiva. La posibilidad de representación es
un continuo, una maquinaria inservible, un gesto en la lucha que, antes
de emprender, saben que han perdido. Andan sumergidos en las polvaredas
que levantan como en un ensoñamiento neurasténico, perverso y anárquico.
Allá van, indefinidamente, sin horizonte, obstinados en la
trashumancia, protestando como energúmenos, entre el Dios muerto y la
Ciencia que todo lo puede. El humor parece salvarlos.
Actúan: Rodolfo
Balvidares, Mónica Calcagno, Ana María Haramboure, Nora Oneto,
Jorgelina Pérez. Vestuario: Cristina Pineda. Iluminación: Federico
Genovés. Dirección: Nelson Mallach
La rosa del estero
20hs. / sala B
Sinopsis:
La Rosa del Estero es una obra inspirada en los relatos de la infancia
de una mujer en Santiago del Estero. Es un paseo por un territorio
mítico creado por ella, pero a la vez real, porque atraviesa la historia
de los descalzos, los olvidados.
Intérprete autor y director:
Gustavo Delfino Rodriguez . Asistencia técnica: Luciana Martinelli.
Asesoramiento escénico: María Bosch – Tibai Teatro – Republica
Dominicana
SÁBADO 16
Cintita
17hs. / sala A Sinopsis:
Cintita y su hermana Pachu van a visitar a su abuela que vive en la
montaña. Allí descubren una nueva mirada del mundo, ya que deben
aprender a disfrutar de la extraña experiencia de no estar en la ciudad.
Estos tres personajes dan vida a un recital lleno de emoción,
sorpresas y música original en vivo.
Actúan: Cintia Corbata / Silvia
Castellano/Mariel Olgún. Dirección artística, idea y realización:
Mariel Olgún. Dirección Musical: Martín Arana. Director de Arte: Ulises
Freyre. Supervisión pedagógica: Silvia Castellano y Cintia Corbata.
Producción general: El Santo Producciones
Qué sueñito tengo esta noche de verano
18hs. / sala B Qué sueñito tengo esta noche de veranoSinopsis:
Ante la obligación de casarse con Demetrio, a quien no ama, Hermia huye
de Atenas con su enamorado Lisandro. Su amiga Helena, enamorada de
Demetrio, alerta a éste de la fuga de la pareja. Todos se dirigen al
bosque y en medio de la noche, cuando de ellos se apodera el sueño,
hadas y duendes juegan con sus sentimientos, haciendo que la magia
invierta los amores entre las dos parejas. A esta clásica comedia de
enredos, el clown aporta su juego y los maravillosos seres imaginados
por Shakespeare explotan en delirio.
Actúan: Inés Aceto/ Nahuel
Aquino/Pilar Estevez /José Losada Lembo/ Nicolás Marini/ Mariana Morend
Satulovsky/ Eliana Polonara. Efectos sonoros en vivo: Nahuel Aquino.
Escenógrafa: Pierina Luiz. Director, adaptador y vestuarista: Germán
Crivos
Atando Tabas
19hs. / sala A Sinopsis:
Un hombre multiplicado por el tiempo, por el camino, por las historias.
Un juego de taba, el juego que el padre de Atahualpa jugaba.
Cada escena es un momento de la vida de Atahualpa Yupanqui.
La
idea de la obra, son mojones de un viaje de vida, que en cada función,
que en cada mirada, llevará a todos por un camino diferente, pero
siempre con un mismo destino.
El ritual del teatro, el ritual del folklore, el ritual de la vida.¡Taba!
Actúan: Lisandro Amado /Diego Biancotto/ Gonzalo Correa/ Lucas Lopisi.
Escenografía y vestuario: Lucía Otaño /Natalia Suarez.
Dramaturgia y dirección: Diego Biancotto.
Leimotiv
20hs. / sala B Sinopsis:
Mara y Lucio conforman una pareja de amantes que se encuentran y se
separan, se reencuentran y se separan, se reencuentran y se separan, se…
Una comedia sobre el rol de ser la tercera persona en un triángulo
amoroso y la ilusión del ideal frente a la realidad concreta. Sobre
texto de la dramaturga platense Roxana Aramburú, Leitmotiv habla en
esencia sobre qué es realmente estar con alguien y la realización
personal en relación a ese compartir.
Actúan: Anahí Carnavale, Germán
Crivos. Dramartugia: Roxana Aramburú. Realización escenográfica: Oscar
Vazquez. Asistencia técnica: Mariana Morend Satulovsky. Dirección:
Germán Crivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario