
Cronograma Ciclo de Teatro Independiente
Noviembre
Martes 3/ Adultos/20hs./Sala A
Fragmentos de un relato obsceno
La obra recrea la relación de amistad entre Camila O´ Gorman y Manuela de Rosas y Ezcurra, hija de Rosas. Camila tiene un romance apasionado con el cura Ladislao Gutiérrez, lo que produce un escándalo público dada la cercanía de la joven con la familia gobernante, y que termina en el fusilamiento ejemplar de los enamorados, ordenado por el propio Restaurador.
Escenas de humor y contenido simbólico buscan reflexionar sobre el lugar de las mujeres en la historia argentina. Alusiones a la formación sarmientina en las escuelas nacionales, a la prédica de monjas y autoridades militares, y finalmente a discursos vacíos de contenido en ensordecedoras campañas políticas, se intercalan con las escenas de las mujeres en el rosismo.
Dirección: Omar Musa. Actuación: Soledad Oubiña, Johanna Lezcano. Escenografía, Vestuario y luces: Maira Benito Revollo, Performers: Omar Musa, Maira Benito Revollo.
Martes 3/Adultos/21hs./ Sala B
OdiseosUna versión libre del clásico griego “Odisea” de Homero, que se inspira en el mito del retorno de Ulises, como puerto de partida para una travesía imposible hacia su pueblo natal, un viaje onírico lleno de obstáculos y que intenta de una manera poética, al igual que un rompecabezas, fundirse con las vidas de aquellos hombres y mujeres de Latinoamérica, aquella gente común que de una manera extraordinaria se enfrentaron contra regímenes totalitarios modificando la historia. Este es un viaje a la memoria y vivencias de los pueblos originarios del continente, hacia sus luchas y resistencias, muchas veces silenciadas.
Esta es una obra sobre cuerpos que buscan retornar hacia su patria afectiva.
Escrita y dirigida por Gustavo Delfino
Jueves 5/ Adultos/21hs./Sala B
Abriendo archivos Cuatro actores sobre la escena emprenden la tarea de contar algunos documentos y causas célebres del Archivo Histórico Provincial. Se abren, de esta manera, nuevos mundos imaginarios que posibilitan una relación estrecha con el pasado y, nuevas miradas sobre los otros, los olvidados que duermen en los archivos, y la relación con el nosotros, con la construcción de nuestro presente colectivo.
Actores: María Eugenia Massaro, Bárbara Sánchez, Alejandro Santucci, Nahuel Aquino.
Dirección: Omar Sánchez
Martes 10/ Adultos/20hs/sala A
Informe para una academia
Las imágenes poéticas de Franz Kafka (1883-1924) adquieren a casi un siglo de su desaparición física una vigencia que asombra, también asusta. El carácter profético de sus personajes se potencian y se resignifican hoy tanto en la materialidad del cine como en el teatro, asunto este que estuvo lejos de su voluntad. Su escritura sin discursos ni oratorias, de situaciones más que de palabras, colmada de bellas y contundentes metáforas, nos despierta y nos develan el grado de descomposición del hombre en el llamado mundo globalizado actual. En su diario íntimo sentenciaba... "en el mundo del tener el hombre se convierte en un animal" - N. Barruti.
Versión Teatral de Maricel Beltrá. Actúa: Gustavo Delfino. Asistencia de Dirección: Mariela Mirc. Ambientación: Quique Cáceres. Dirección: Norberto Barruti

Corpus
¿Alguna vez te sentiste presa de tu cuerpo?
Norma y Marta, encerradas entre maquinas de gimnasia y sometidas a “rutinas” obligatorias, condicionadas por un sistema que las vigila.-
El vínculo entre ellas, la obsesión con el cuerpo, el encierro, los fantasmas del pasado. El hombre (y la libertad), dos ausencias anheladas.-
Domingo 15/Infantil/14hs. / Sala B
Noche de Reyes Tardecita de Doncellas
A cargo de la compañía Yexpier Cloun, con adaptación, puesta en escena y dirección de Germán Crivos. Viola y Sebastián son dos hermanos gemelos que se separan al naufragar el barco en el que navegaban. Viola y el capitán del barco llegan a las costas de una ciudad. Ella, dama instruida y de gran nobleza, decide vestir de varón y logra entrar como sirviente a la corte del duque Orsino y conocer al soberano, de quien anteriormente muy bien le habían hablado. Orsino estaba enamorado de una joven condesa, Olivia, que, a raíz de la reciente pérdida de su padre y hermano, no quería saber nada con ningún pretendiente. Orsino envía entonces a Cesário (Viola disfrazada de hombre) como emisario ante Olivia para que le consiga una cita. Olivia se siente atraída por el joven paje y, al llegar Sebastián a la ciudad buscando a su hermana Viola, se producen divertidos enredos y confusiones por el parecido de los gemelos náufragos.
Miércoles 18/Infantil/ 16hs./Sala A
Tomy & Magui y la alerta MágicaAutoría: María Pascual. Dirección: Facundo Vélez.
En un mundo donde la magia está a un paso de desaparecer. En donde los sueños y la esperanza ya no tienen espacio. En un lugar oscuro donde un malvado conde llamado Tiféo está encargándose de hacer desaparecer todas pero todas esas lucecitas que nos hacían sentir vivos, que nos llenaban de esperanza y que nos hacían creer que la magia estaba allí esperándonos… Ahí es donde se encuentran, Maggy y Tommy, dos amigos quienes, con la ayuda de la alerta mágica, intentaran cambiar el mundo…
Dirección de Arte: Germán Casella. Dirección: Facundo Vélez. Asistente Técnico (Luces): Matias Calabrese y Felipe Verderosa. Asistente Técnico (Sonido): Julieta Alet.
Actores y Actrices: Magali Castro, Gonzalo Fantoni, Germán Casella, María Pascual, Roxana Lujan, Franco Cosentino, Magali Castro, Facundo Vélez. Vestuarios: Maita Ortelli
Utilería: Aylen Tammer, Stage Manager, Belen Ferrer
Ilustración: Belu Lafont. Escenografía: Magali Armas

El gato en busca de Botas una aventura Musical
Esta es la desopilante aventura de un gato en busca de unas poderosas botas.
Él, junto a su amo el pastor Nicanor, emprenden un viaje hacia el palacio de la señora ogro, un horrible monstruo que posee un par de botas hechizadas.
En ese recorrido, gracias a un plan extraordinario que se le ocurre al gato, conocen a la humilde princesa AILIN, hija de la Reina de todo el condado, la cual los ayudará a buscarlas
En esta gran aventura; la fuerza, la valentía y el amor triunfarán sobre el mal.
Miércoles 18/Adultos/20hs./sala A
The Good
Todos los acontecimientos de nuestra vida tienden, en algún momento a caer hacia un mismo lugar para que algo suceda. Es como una gran alcantarilla donde los acontecimientos se escurren obstinadamente para coalicionar entre ellos y así dar lugar a un nuevo suceso que permanecía latente.
Autor y director: Brain Kobla. Asistente de dirección: Rafael Gigena. Actores: Alicia Durán, Julieta Ranno, Gustavo Parola, Agustín Telechea, Lautaro Luna, y Rafael Gigena. Técnico María B. Martino

Miércoles 18/Adultos/21:30hs./sala B
En Familia
Una familia sumergida en la desgracia económica, social y moral. Padre jugador, una madre sufrida e hijos lamentables, reciben la llegada del hijo mayor, intentando cambiar el rumbo de ellos.
Con: Carolina Amigo, Yamila Capeletti, Valentín Prioretti, Sandra Caro, Daniel Paratore, Andrés Anduaga Fernández, Natalia Giusti, Veronica Asla y Alejandro Kraan
Escenografía y luces: Facundo Quintana
Dirección: César Palumbo.
Jueves 19/Infantil/16hs./Sala A
Te conozco Margarita
Teatro de títeres del grupo La Vereda
Margarita se dispone a disfrutar del parque donde se encontrará a Piolín, su admirador, pero se les presentarán unos espectros dispuestos a prohibirles hasta la risa. Margarita y Piolín se organizarán para enfrentar a los que pretenden asustarlos.

Barquichuelo de PapelElenco: Marcela Curci, Enrique Cepeda, Maria Cecilia Rossini
Dirección: Olga Mazzei y María Cecilia Rossini
Sinopsis: Sapete y Pajarita vivían en una charca. Una mañana, con mucho asombro, encontraron UN BARCO DE PAPEL, había encallado en la charca después de la tormenta. Así fue como se propusieron, seguir sus sueños y llegar navegando hasta el mar. Pero, el viento sopló y el barquito se mojó. ¡ESTABAN EN PELIGRO! Sintieron miedo, y enojo, pidieron auxilio, GRITARON!!!!
Podrán salvarse Sapete y Pajarita? Alguien los ayudará? Podrán regresar a su charca? Lo lograrán si son capaces de darse cuenta de las cosas hermosas y grandes que son capaces de hacer juntos si no tienen miedo de seguir sus sueños.
Jueves 19/Adultos/20hs./Sala A
Variaciones RivotrilEspectáculo de humor con diversas escenas y monólogos donde la parodia
“Rivotril Humor” es un espectáculo que desde el lenguaje teatral aborda el humor en sus diversas máscaras, incluyendo recursos poéticos como la parodia, el absurdo, sketch de personajes y monólogos.
Autores y actuación: Víctor Fernández Mauricio Rodriguez. Dirección: Víctor Fernández.

La Rosa del EsteroIntérprete autor y director: Gustavo Delfino Rodriguez. Asistencia técnica, Luciana Martinelli. Asesoramiento escénico Maria Bosch – Tibai Teatro – Republica Dominicana
La Rosa del Estero es una obra inspirada en los relatos de la infancia de una mujer en Santiago del Estero. Es un paseo por un territorio mítico creado por ella, pero a la vez real, porque atraviesa la historia de los descalzos, los olvidados
Sábado 21/Infantil/17 hs./Sala B
El circo de Leo y Bigote

Globo flotando sobre el techo de un ShoppingUn padre se obsesiona por rescatar el globo que su pequeño hijo perdió y que permanece inaccesible en la cúpula acristalada de un shopping. Punto de partida para la relación de los tres personajes: el niño Eloy, su padre Fran y pancho, el ordenanza del centro comercial. Tres personajes que con sus acciones van complementando y completando esta historia de una forma muy original y emotiva. En globo se habla de un simple globo, pero por cierto, de muchas otras cosas más complejas: de la esperanza, del dolor, de la imposibilidad y de las pequeñas cosas que cambian positivamente nuestro mundo y cómo cerrar un círculo en la vida tras la pérdida de un ser querido.

Chinchulines y el Diamante Azul
Tras las pistas del robo de un costoso diamante azul, un detective junto con su excéntrico ayudante llegan al domicilio de una artesana, quien resguarda en su hogar al pequeño extraterrestre Pascualito (amante de los chichulines). Con el transcurrir de la historia se irán enredando los sentimientos de los personajes hasta develar el verdadero secreto de la milanesa.
Obra teatral para toda la familia. Argumento: Joaquín Zanzio Dirección general: Mercedes Falkenberg Producción: PISANDO PLIEGOS Autor: Jorge Zanzio Intérpretes: Jimena Angelini (Eleonora), Solange Gañet Rognoni (Pascualito), Nahuel Ortiz, Alejandro Lonac, Adriana Falkenberg, Libertada Iocco.
Música original: Julia Cosentini, Creador titiritero: José Ignacio Duhart. Vestuario y maquillaje: Alejandra Suniar Gonda. Diseño gráfico: Lucía Suárez.
Lunes 23/Adultos/20hs./Sala A
Egrégora
Obra de Danza.
Cuatro amigos se presentan en un cuadro alegre y cómplice, de pronto una de ellas queda tendida en el piso. Incertidumbre y culpa.
Néstor Lazcano, autor y director. Intérpretes: Claudio Antonelli, Ledi del Carmen Piorno, Alejandra Ursino, Antonella Pittaro, Macarena Fernández Zalazar, Rocío Fernández Zalazar, Sabrina Merlo, Virna Furnaro

Mensaje viajero
Dos simpáticos mensajeros tienen la tarea de entregar un baúl, desconociendo su contenido. La curiosidad los llevará a descubrir dentro de este un mundo mágico, lleno de músicas, colores, historias y mensajes que ellos nunca pensaron en entregar.
La Caracataca Teatro. Actores: Cecilia Rodríguez, Emilio Guevara. Dirección: Javier Omar Pastorino
Autores: Cecilia Rodriguez, Emilio Guevara, Javier Pastorino
Miércoles 25/Adultos/21 hs./Sala B
Isadora, o la revolución de un Cuerpo
Isadora Duncan, en un cuarto de hotel, deja salir su espíritu que baila, entre las hojas de un libro que nunca verá editado. Ella busca relatar su verdad. ¿Dónde estará la verdad? Un racconto con aires de despedida.
Dramaturgia y Dirección: Diego Biancotto. Actúa: Ayelen Dias Correia
Vestuario: Lucia Otaño, Natalia Suárez
Escenografía: Lucia Otaño, Natalia Suárez
Diseño gráfico: Julieta Ramirez Borga
Asistencia de dirección: Estanislao Pedernera

La vuelta al mundo en 80 días
Teatro de objetos y actuación
La vuelta al mundo en 80 días, es uno de los clásicos más importantes de la literatura infantil. Es posible contarla en 43 minutos y 55 segundos?.
Passpartout - el mayordomo del señor Phileas Fogg- cuenta, para hacerlo, con una colección de juguetes antiguos. Tiene sólo ese tiempo - ni un minuto más, ni uno menos- para contarnos la aventura que acaban de vivir, ( shhh....antes que su jefe se despierte de la siesta). ¿Logrará hacerlo?
Interprete: Fernán Cardama. Escenografía: Ricardo Vergne. Diseño: Federico Barquero Mesa
Diseño Luces: David Romero Serrano. Video: Marcos Julián Producciones. Fotos: PPH
Gestión y Distribución: Luciana Reynal Machado. Web: Mariano Gomez. Dirección: Claudio Hochman. Idea y Producción: Fernán Cardama. Asesoramiento Gral.: Luciana Reynal Machado
Jueves 26/Adultos/21hs./Sala B
Amleth
De Omar Sánchez, sobre textos de Luis Cano.
Como si fuera un circo abandonado, tres extraños personajes como payasos gastados, realizan una representación provocadora y violenta que remite a la célebre tragedia de Shakespeare.
La estética combina lo real con lo irreal y lo siniestro con el humor para crear una ambiente particular que propone, como en los sueños, interpelar el mundo propio y el contexto actual.
Actúan: Andrés Cepeda, Mauricio Rodríguez y Alejandro Santucci.
Diseño de Maquillaje: Ana Sargentoni. Diseño de Vestuario Analía Seghezza.
Música: Alejandro Santucci.
Dirige: Omar Sánchez.

Yo Animé
Un dibujante, de vida monótona y solitaria, realiza siempre el mismo personaje.
Obstinado en poder cumplir la tarea de inventar una nueva historieta trabaja sin descanso.
Se le acaban los lápices. Descubre una tinta.
El personaje misteriosamente cobra vida.
El dibujante y el dibujo intentan comunicarse, entenderse.
El personaje añora tener un mundo, el dibujante intentará ayudar a descubrir ese mundo antes que la tinta se termine.
Dramaturgia: Diego Biancotto. Actúan: Lisandro Amado, Estanislao Pedernera
Banda de sonido: Gonzálo Correa, Francisco García Ghiglione, Rodrigo Maggiano. Dirección musical: Gonzalo Correa. Dirección: Diego Biancotto
Domingo 29/Infantil/17 hs./Sala B
Envalija-Dos
Elenco: Pamela Suárez y Diego Vilardebó. Dirección de la obra: Diego Vilardebó y Pamela Suárez
Artehiperactivo - Compañía de circo-teatro (La Plata - Bs.As.)
Sinopsis: Dos inquietos y divertidos payasos nos invitan a desconectarnos del mundo real y sumergirnos en el misterioso mundo que adentra en sus valijas. Natalio y Panambí dos investigadores de la historia nos guiarán con sus locuras por juegos, magia, música, emociones, vuelos de imaginación y disfrutar la simpleza de un segundo de sonrisas. Todo para buscar ese hilo perdido de la historia que tanto los inquieta.
Sábado 5/Infantil/17 hs./Sala A
Enamorada del Sol
Sábado 5/Adultos/21:30hs/Sala B
En el Fondo del mar
Domingo 6/Infantil/17 hs./Sala B
El circo de Adolfito
Lunes 7/Infantil/17hs./Sala B
Payaso manotas

Que sueñito tengo esta noche de verano
Versión clown para todas las edades del clásico shakespeareano Sueño de una noche de Verano.

Una Mujercita vestida de negro
Argentina. Mayo de 1910. Dos jóvenes sirvientas en una mansión porteña y el cochero de los patrones. Mientras tanto: los glamorosos festejos del Centenario, movilizaciones obreras, el juicio a Simón Radowitzky, el Cometa Halley, los albores del feminismo. Ficción histórica. Pasiones vigentes. El dilema del oprimido. Melodrama anarquista.
Autor: Susana Tale
Director: Susana Tale
Elenco: Cecilia Coleff, Constanza Mosetti, Hugo César Martínez
Escenografía e Iluminación: Margarita Dillon. Asistencia de dirección: Natalia Risso. Técnico: Norberto Loidi. Asistente escenario: Ayelen Correa Garabello. Música: Agustin Araneda.
Duración: 60 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario