MUMART (Museo Municipal de Arte )
Pasaje Dardo Rocha 7 y 49
Visitas de martes a viernes de 10 a 20hs.
Sábados y domingos de 14hs. a 22hs.Entrada libre y gratuita.
Pasaje Dardo Rocha 7 y 49
Visitas de martes a viernes de 10 a 20hs.
Sábados y domingos de 14hs. a 22hs.Entrada libre y gratuita.
Referencias cruzadas, exposición colectiva México Argentina. Exponen Ernesto Alva, Verónica Bapé, Aleh Bolio, Sofía Echeverri, Mike Gómez, Mabel Larrechart, Rubén Morales Lara, Oscar Padilla y José Porrás. La propuesta está integrada por estampas y dibujos, que exploran la imagen desde diferentes puntos de vista.
Esta exposición fue organizada por el MUMART junto con la Secretaría de Arte y Cultura y el Departamento de Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.
Desde sábado 12 al domingo 11 de octubre – inauguración 19:00 hs
Topografías, Aproximaciones a un Nuevo Territorio pinturas de Pablo Morgante
MACLA (Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano)
Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7
Visitas de martes a viernes de 10 a 20hs.
Sábados y domingos de 14hs. a 22hs.Entrada libre y gratuita
Pasaje Dardo Rocha 50 e/6 y 7
Visitas de martes a viernes de 10 a 20hs.
Sábados y domingos de 14hs. a 22hs.Entrada libre y gratuita
www.macla.com.ar
Hasta el 18 de octubre
Ha publicado diez libros infantiles, como autor del texto y de las ilustraciones: El Brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos, El Diario del Capitán Arsenio, Hipo no nada, El Zoo de Joaquín, Cuero negro vaca blanca, Excesos y exageraciones, Los Súper Premios, Rebelión en Tortoni, El sueño del pequeño Capitán Arsenio y La verdadera explicación; dos libros de imágenes para adultos: Retratos y Bifocal, e ilustró más de diez títulos de autores de diferentes nacionalidades (María Elena Walsh, Gustavo Roldán, María Teresa Andruetto, Ursula Wolfel).
Ha recibido numerosos galardones por sus trabajos: Zena Sutherland Best Children Book of the Year (The University of Chicago, 2006), por Capitán Arsenio y 7 premios a la excelencia en la SND (Society of Newspaper Design), incluyendo la medalla de oro, entre otros. Dictó conferencias sobre ilustración y diseño en diferentes espacios y universidades: The University of Chicago (Estados Unidos), Feria de Edinburgo (Escocia); Diego Portales (Chile); Universidad de Buenos Aires, etc. Participó en más de quince muestras colectivas e individuales, en Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Italia e Inglaterra. Actualmente trabaja desde Bariloche para Argentina y el mundo.
Miércoles 26 / 18 hs. / Entrada libre y gratuita / CC Pasaje Dardo Rocha - 50 entre 6 y 7 - Sala Presidencia
Conferencia abierta al público de Pablo Bernasconi
Sobre el tema “Procesos creativos, medios, libros, ilustración”.
Centro Cultural Islas Malvinas
19 y 51 – Tel. 451 2885
Todos los días de 8.30 a 22hs.
Entrada libre y gratuita
Del 28 de agosto al 16 de septiembre / MUGAFO (Museo y galería fotográfica)19 y 51 – Tel. 451 2885
Todos los días de 8.30 a 22hs.
Entrada libre y gratuita
Muestra fotográfica de MSF - Médicos Sin Fronteras Argentina y América del Sur de habla hispana.
Desde el viernes 4 hasta el lunes 21/ Inaugura 19hs
Primavera Cero, muestra integrada por trabajos de estudiantes, graduados, y ex alumnos del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP
Sala A
Viernes 4
Inauguración
20hs. acompañarán la inauguración:
Improvisación Libre (Cátedra a cargo del Prof. Pablo Ledesma) y Ensamble de Música Popular (Cátedra a cargo de Prof. Mario Acosta y Paula Mesa)
Centro Cultural Islas Malvinas - Sala “A” calle 19 y 51.
No hay comentarios:
Publicar un comentario