La
ciudad retoma su ritmo habitual, luego de las vacaciones de invierno, y
la Secretaría de Cultura y Educación presenta una completa cartelera
teatral a cargo de grupos de teatro independiente: con funciones para
público adulto e infantil; con entradas accesibles y también con
funciones gratuitas de la Comedia Municipal.
Variados serán los temas y técnicas que se podrán
ver en los escenarios de las salas A y B del Pasaje. Obras donde se
expondrán vínculos, diferencias, ambiciones, deseos a través de la
actuación y la danza que con distintos ritmos y herramientas invitan al
público adulto a dejar el lugar de espectador para involucrarse en cada
propuesta.
El viernes 7 a las 21hs. se presentará en sala B Cuesta
abajo, con dramaturgia, dirección y actuación de Alejandro Pino Rojas.
Valor de la entrada $50.
Un Sátiro despertará de su gran sueño para
contarnos la historia de José, un campesino que decide viajar a la
metrópolis para así asegurarse un mejor futuro, pero al llegar a la
gran ciudad la vida no es tan fácil como la pintan. Conseguir trabajo
comienza a ser tarea ardua, funcionarios que no quieren ayudar, gente
que no tiene tiempo para contestar. Sin nada de comer José se ve
obligado a robar. Será el principio del fin.
El II Ciclo de danzas
Letras que bailan coordinado por Laura Cucchetti, este año dedicado a
la literatura platense en todas sus formas y expresiones desarrollará la
función de agosto el viernes 7 a las 20hs. en la sala A. Entrada $40
Esperando
el lunes es la obra dirigida por Nicolás Barona que subirá a escena los
sábados 8 y 15 en la sala B a las 21hs.Entrada $50
Una plaza, un
banco, un viejo y un joven que lunes a lunes se encuentran sólo para
poder sobrellevar la soledad. Dos seres que se encuentran y se
desencuentran, se mienten, se seducen y se rechazan. Un edificio en
construcción interminable y sueños en permanente construcción.
Solo.com
se presentará nuevamente en sala A, el sábado 15 a las 20hs. El
trabajo, dirigido porWalter Artigas, explora un límite, el de la
comunicación. En estos tiempos donde la comunicación virtual es una
necesidad básica, una más, como la comida y el agua. Ahí, en la
necesidad primaria de vernos todo el tiempo, a través de una pantalla,
estamos nosotros, los ejecutores que no somos máquinas. Y ése,
paradójicamente, resulta ser el problema, el ser seres humanos. Pensamos
sobre la posibilidad de llegar a un límite, en el que no se aguante más
éste nuevo lenguaje. En el momento en donde pareciera que ya está todo,
¿qué sigue? Entrada $50
Los sábados 22 y 29 a las 19hs. se
presentará en sala A Arrastradaxs, una obra con una rica combinación
entre tiempos lentos relajados, pausas, movimientos repentinos y
sostenidos, diferentes tonalidades rítmicas, y un juego constante entre
el ritmo musical y el rítmico kinético en donde, por momentos recorren
el tiempo juntos, al unísono y por otros se relacionan de otro modo, mas
disociados. Dirigida por Rochy Rosa. Entrada $50
Para el público
infantil será variada la cartelera que se ofrecerá en agosto; títeres,
humor, música, malabares en los escenarios de las salas A y B para
acercar a las familias propuestas divertidas que también invitan a la
reflexión.
El domingo 16 a las 17hs. en la Sala B la familia podrá
disfrutar Barquichuelo de papel la obra dirigida porOlga Mazzei y María
Cecilia Rossini que invitará a seguir sueños propios y compartidos a
pesar de las dificultades que por momentos los empañen apostando a
confiar en el esfuerzo compartido. Entrada $40
Por otro lado, con
entrada libre y gratuita se presentará Sopa de Estrellas los sábado 15 y
29 en la Sala B a las 17hs, una obra de Carlos Piñero, un espectáculo
de objetos, títeres y actuación que se acerca a la vida de los niños
trabajadores.
También la Comedia Municipal presentará, con entrada
libre y gratuita las obras ganadoras de 2015 destinadas a los más
pequeños.
El domingo 23 a las 16hs. en la sala B será el turno de Qué sueñito tengo esta noche de verano dirigida por Germán Crivos.
Ante
la obligación de casarse con Demetrio, a quien no ama, Hermia huye de
Atenas con su enamorado Lisandro. Su amiga Helena, enamorada de
Demetrio, alerta a éste de la fuga de la pareja. Todos se dirigen al
bosque y en medio de la noche, cuando de ellos se apodera el sueño,
hadas y duendes juegan con sus sentimientos, haciendo que la magia
invierta los amores entre las dos parejas. A esta clásica comedia de
enredos, el clown aporta su juego y los maravillosos seres imaginados
por Shakespeare explotan en delirio
Los Musicletas subirá al
escenario de la sala A el sábado 29 a las 16hs. con las actuaciones de
Pablo de la Fuente, Luciano Guglielmino, Gustavo Portela.
Un
espectáculo que aborda la búsqueda de la identidad como una de las
problemáticas centrales del mundo adolescente y propone para ello un
recorrido a través de las tribus urbanas que, marcadas por fuertes y a
veces divergentes construcciones culturales, en algunos casos generan
como consecuencia el bullying, la discriminación, los prejuicios, entre
otras. Esta suerte de “viaje” propone el encuentro con los diversos
grupos a través de las manifestaciones musicales que los expresan.
El
domingo 30 a las 16hs. cerrará la programación de agosto en la sala B
Mensaje viajero dirigida por Javier Omar Pastorino. Dos simpáticos
mensajeros tienen la tarea de entregar un baúl, desconociendo su
contenido. La curiosidad los llevará a descubrir dentro de este un mundo
mágico, donde un títere les contará la historia de un pirata
egocéntrico y una maga guardiana, y de dos brujos que salen airosos de
sus travesías gracias al compañerismo.
Los mensajeros logran
olvidarse de sus rutinarios trabajos, sumergiéndose en un baúl lleno de
músicas, colores, malabares, historias, y mensajes que ellos nunca
pensaron en entregar.