
Ensambles, afinaciones, montajes, renacimientos, afinidades es
la muestra integrada por obras de 38 artistas plásticos, quienes
intervinieron restos de instrumentos del Conservatorio Gilardo Gilardi,
convirtiéndolos en piezas artísticas que fueron subastadas a beneficio
de la institución.
Se puede visitar hasta el miércoles 31 de martes a viernes de 10 a 20hs. y sábados y domingos de 14 a 22hs. con entrada libre y gratuita
La exposición “Ensambles, afinaciones, montajes,
renacimientos, afinidades”, pertenece al último movimiento del proyecto
“Entre el Descarte y el Rescate” que se viene desarrollando con motivo
de cumplirse un año de la inundación en la ciudad, que afectó al
Conservatorio de Música Gilardo Gilardi, organizada por Susana Lombardo y
Gustavo Larsen.Se puede visitar hasta el miércoles 31 de martes a viernes de 10 a 20hs. y sábados y domingos de 14 a 22hs. con entrada libre y gratuita
La muestra está integrada por obras realizadas a partir de restos, de pianos e instrumentos, por los artistas Gabi Alonso, Claudia Aranovich, Viviana Barletta, Graciela Barreto, Carmen Bongiorno, María Cecilia Cánepa, Liliana Casco, Eliana Castro, Graciela Ciampini, Bernardo Clausi, Edgar De Santo, Veronica Dillon, Liliana Esteban, Daniel Glüzmann, Liliana Golubinsky, Marisa González, María Guallar, Graciela Gutierrez Marx, Gabriela Heras, Lido Iacopetti, Helena Khourián Berenice Larsen Pereyra, Gustavo Alfredo Larsen, Pablo León, Susana Lombardo, Magalí Martinez Barletta, Graciela Olio, Enzo Oliva, Carlos Pamparana, Hilda Paz, Juan Pezzani, Julio Ricciardi, Norma Siguelboim, Dalmiro Sirabo, Paula Toto Blake, Yamila Villalba, Paulina Webb y María José Zabala.
El primer movimiento de “Entre el Descarte y el Rescate” fue la perfomance, en la que se procedió a desarmar uno de los pianos inutilizados, que se denominó “Búsqueda del alma del piano” en el subsuelo conservatorio.
El segundo movimiento “Transformaciones poéticas en el parque” fue una ceremonia de enterramiento de las partes desechadas de dicho instrumento en el parque del Gilardo Gilardi.
El tercer movimiento “Lluvia de sonidos” culminó en una muestra colectiva en el Museo de Arte y Memoria (mAm) de 88 teclas intervenidas por artistas locales, dando sentido estético a la memoria de lo acontecido que dejó marcas imborrables en lo matérico y en los corazones de todos.
En este último movimiento se exponen en el MACLA las cajas-obras intervenidas por 38 artistas de diferentes generaciones, con modos estéticos particulares, provenientes de Capital, Quilmes y de nuestra ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario